lunes, 22 de octubre de 2018

Decretos: ¿Cómo pedir un nuevo mejor trabajo?


Hace poco estuve conversando con una gran amiga y ella me contaba que estaba trabajando, pero que esperaba que Dios le enviara un mejor trabajo. “Por tu expresión – le dije – no pareces estar contenta”. Y luego añadí: “¿Ya pediste tu nuevo mejor trabajo?”. Le dije eso porque, principalmente, hay que estar consciente de qué es lo que se quiere y pedirlo usando las palabras más adecuadas. Ninguna oración queda sin responder, eso es una promesa, pero no siempre sucede en el momento que queremos y esto puede ser quizás porque aún queda algo por aprender en el lugar donde se está todavía.

Comentamos estas cosas y le dije que, en primer lugar, debía sentirse agradecida por estar donde estaba, porque sin duda alguna ha aprendido muchas cosas, luego debía expresar su necesidad de cambio y lo que ella quería. Por supuesto, si no ves ninguna “respuesta” a tu petición en un corto plazo entonces es buena idea preguntar: “¿Qué me falta por aprender de esta situación?”, así sabrás la razón de este aparente “estancamiento”.

Ahora, ¿cómo podemos hacer esta oración? Podríamos enumerarlo de la siguiente manera:

1. Siéntete agradecida por estar donde estás: Sí, hay que ser agradecidos aunque uno quiera irse. Hay que recordar que hemos recibido y aprendido mucho por estar o haber estado en ese lugar.

2. Suelta ese lugar o situación: Es como decir “estoy agradecida, pero ya ha llegado la hora de irme o salir de esto porque ya no me está ayudando a crecer”.

3. Cuando estés lista, realiza una pequeña oración expresando lo que necesitas: Te dejaré un ejemplo para que te hagas una idea, sin embargo, te recomiendo que tú misma crees esta oración para tu caso particular y recuerda no usar palabras que hablen de tiempo (mañana, la próxima semana, el próximo mes) ni palabras negativas contra el lugar de trabajo que quieres dejar (no importa las razones por las cuales quieras salir de ahí, no uses palabras negativas contra ese lugar por dos razones: crearás resistencia o crearás ansiedad, y éstas no te van ayudar en nada).

Ejemplo de oración:

“Estoy agradecida por la oportunidad que he recibido, agradecida porque estando allí he aprendido muchas cosas, pero es hora de irme porque este puesto de trabajo no me provee las oportunidades que necesito en mi presente. Necesito un nuevo mejor trabajo donde pueda demostrar mi capacidad y talento, donde reciba la remuneración que necesito y  los beneficios que requiero.

El puesto y lugar de trabajo que me corresponden por derecho de conciencia existen y me están esperando, si alguien los está ocupando esa persona lo está haciendo mal porque sólo yo estoy capacitada para hacer ese trabajo de manera perfecta.

Padre, toma las riendas de esta situación y ponme en el lugar que me corresponde, que se haga tu voluntad en todo momento y que todo se resuelva bajo la gracia y de manera perfecta, en armonía para todo el mundo.

Gracias Padre porque sé que me has escuchado”.

Recuerda que le estás diciendo al Padre (Dios, Divinidad, Amor, Luz, Energía… como quieras llamarle) que Él decida por ti (que se haga Su voluntad), así que debes tomar esto en consideración y esperar con paciencia y con la certeza de que tu petición será respondida en el tiempo adecuado. Además, como estás pidiendo que todo se resuelva “en armonía para todo el mundo”, no debes preocuparte si en el trabajo que te corresponde está otra persona pues ambas encontrarán o llegarán al lugar que les corresponde (nadie sale perjudicado cuando pides el bien para todo el mundo).

Por último, toma en cuenta que los decretos están formados por tres elementos esenciales:

1. Intención: Lo que te mueve o el sentir.

2. Palabra: La expresión de lo que solicitas (oración).

3. Certeza: Saber que estás siendo escuchada y que la respuesta llegará sí o sí. La certeza es más poderosa que la fe, porque en ella no hay espacio para la duda (sabes que las cosas son así y punto).

Les deseo todo lo mejor, y que pronto estén en su nuevo mejor trabajo.

Que Dios nos bendiga.

Waldylei



Lectura recomendada:


Fuente Imagen: Google.

0 comentarios:

Lcda. Waldylei Yépez

Ciencias de la Información

Archivo

Nuestras Redes

Derechos

Este sitio es parte de la DkX Network. Mi trabajo tiene licencia Creative Commons.
Con tecnología de Blogger.

Copyright © 2012-2023 El Espacio de Waldylei | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com